Febrero 1922 en la Historia
◄ Ene Febrero Mar ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | ||||
◄ 1921 1922 1923 ► |
Meses de 1922: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 20 de 20
1º - en Cleiwitz se libran sangrientos enfrentamientos entre franceses y habitantes de la Alta Silesia.
2º - se publica la novela Ulises, de James Joyce.
4º - el tratado chino-japonés restituye a China el territorio de Shantung.
6º - en Washington se firma el Tratado de las Nueve Potencias, cuyo fin es lograr el respeto a la independencia y a la integridad territorial y administrativa de China.
6º - en España, desde este día se exige la asistencia con puntualidad a los funcionarios públicos de todos los ministerios.
6º - en Roma, Pío XI es elegido papa.
7º - presentación del tenor Miguel Fleta en el Teatro Real de Madrid, donde obtuvo un gran éxito con la ópera Carmen.
8º - el presidente de los Estados Unidos Warren G. Harding realiza el primer discurso por radio desde la Casa Blanca.
14º - en Ginebra se celebra una conferencia que reúne delegaciones alemanas y polacas para intentar el trazado de una frontera común en Alta Silesia.
14º - en Aydin Vilayeti (Turquía), el ejército griego (en retirada tras perder la Guerra Greco Turca) quema vivos a todos los habitantes de la aldea Karatepe.
16º - se celebra la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia Internacional de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.
20º - en Lituania, la Dieta de la ciudad de Vilna es ocupada por tropas polacas y se pronuncia a favor de su integración en Polonia.
21º - el dirigible militar estadounidense Roma estalla en vuelo, con el resultado de 43 muertos.
22º - en la prisión francesa de Versalles es guillotinado Henri Desiré Landrú, acusado del asesinato de diez mujeres.
22º - el Imperio británico declara unilateralmente la independencia de Egipto.
22º - se hunde el paquebote británico Egypt, que aseguraba el correo entre el Imperio británico y la India.
24º - Alemania concede la extradición de Lluís Nicolau, asesino del presidente del Consejo español Eduardo Dato.
25º - en Japón, la Dieta rechaza la ley sobre el voto femenino.
25º - En Francia es guillotinado Henri Desiré Landru, acusado del asesinato de ocho mujeres.
28º - Egipto se independiza del Reino Unido.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 21 de 21
1º - Renata Tebaldi, soprano italiana (f. 2004).
2º - Juan Marichal, historiador y escritor español (f. 2010).
6º - José Luis Panizo, futbolista español (f. 1990).
6º - Patrick Macnee, actor británico.
7º - Hattie Jacques, actriz inglesa (f. 1980).
7º - Jan Skácel, poeta checo (f. 1989).
10º - Árpád Göncz, Presidente de Hungría.
11º - Desiderio Hernández Xochitiotzin, artista muralista mexicano (f. 2007).
11º - Ernesto Segura de Luna, abogado español, expresidente de la Federación Española de Baloncesto (f. 2008).
11º - Mateo Flores, atleta guatemalteco (f. 2011).
15º - John B. Anderson, político estadounidense.
17º - Ernesto Feria Jaldón, médico y escritor español (f. 1993).
18º - Helen Gurley Brown, editor estadounidense (f. 2012).
21º - Pierre Hadot, filósofo francés (f. 2010).
22º - Jesús Iglesias, piloto argentino de Fórmula 1 (f. 2005).
22º - Jesús Fueyo Álvarez, escritor y ensayista español (f. 1993).
24º - Richard Hamilton, pintor británico (f. 2011).
24º - Steven Hill, actor estadounidense.
26º - Víctor González Maertens, abogado chileno.
26º - Karl Aage Præst, futbolista danés (f. 2011).
27º - Fernando José Trejos Escalante, médico y político costarricense (f. 2003).
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 2 de 2
1º - William Desmond Taylor, actor y director estadounidense (n. 1872).
23º - Albert Victor Bäcklund, físico sueco (n. 1845).