Diciembre 1941 en la Historia
◄ Nov Diciembre Ene ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | |||
◄ 1940 1941 1942 ► |
Meses de 1941: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre
Efemérides
Efemérides 1 - 22 de 22
5º - Gran Bretaña declara la guerra a Finlandia, Hungría y Rumanía.
5º - en la Unión Soviética, el general Zhúkov dirige un contraataque para romper el cerco durante la batalla de Moscú.
6º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido declara la guerra a Finlandia por la agresión finesa a la Unión Soviética durante la Guerra de Continuación. El Reino Unido y Finlandia estarán en guerra hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
7º - en Hawái, la Marina Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor.
8º - el Congreso de los Estados Unidos aprueba una declaración de guerra contra Japón, que implica oficialmente a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Alemania declara a su vez la guerra a los Estados Unidos.
8º - comienza la campaña japonesa de Filipinas.
9º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, China, Corea, Cuba, Filipinas y Guatemala declaran la guerra a Alemania y Japón.
10º - la armada japonesa hunde al acorazado británico Prince of Wales y al crucero de batalla Repulse.
11º - Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbor.
13º - Hungría y Rumanía declaran la guerra contra Estados Unidos.
16º - en Buenos Aires (Argentina) se declara el estado de sitio.
17º - en la Segunda Guerra Mundial, comienza la Batalla de Sebastopol.
17º - en la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas imperiales de Japón aterrizan en el norte de Borneo.
19º - en Alemania ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Adolf Hitler asume el mando supremo de las fuerzas armadas alemanas.
20º - los japoneses desembarcan en Mindanao.
23º - en la Isla Wake desembarcan las fuerzas especiales japonesas.
25º - tropas japonesas entran en Hong Kong.
26º - Winston Churchill es nombrado primer ministro británico.
26º - ante el avance japonés, Manila es declarada ciudad abierta y es abandonada por el Gobierno filipino.
Dictador de la Alemania Nazi Adolf Hitler
26º - los británicos toman Bengasi infligiendo una fuerte derrota a las fuerzas italo-germanas de Rommel.
28º - inicia la Operación Antropoide, el asesinado de nazi líder Reinhard Heydrich en Praga.
30º - en la India Majatma Gandhi dimite de la presidencia del Partido del Congreso Nacional Indio.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 24 de 24
1º - Jesús Moncada, escritor español.
2º - Yamid Amat, periodista colombiano.
2º - Tom McGuinness, guitarrista británico de rock, de la banda Manfred Mann.
4º - Humberto Solás, director de cine y productor cubano (f. 2008).
6º - Bruce Nauman, escultor y bailarín estadounidense.
6º - Bill Thomas, político estadoundiense.
8º - Geoff Hurst, futbolista británico.
9º - Beau Bridges, actor estadounidense.
9º - Dan Hicks, músico estadounidense.
9º - César Mascetti, periodista argentino.
10º - Fionnula Flanagan, actriz irlandesa.
10º - Kyu Sakamoto, cantante y actor japonés.
13º - José Mijalchyk, sacerdote católico argentino, cómplice de la dictadura de Videla.
15º - Don Johnson, actor, director estadounidense.
15º - José Antonio Zaldúa, futbolista español.
18º - Luis Guillermo Hernández, poeta peruano.
19º - Maurice White, cantautor estadounidense, de la banda Earth, Wind & Fire.
19º - Lee Myung-bak, presidente surcoreano.
23º - Carlos Cruz de Castro, compositor español.
24º - John Levene, actor inglés.
26º - Daniel Schmid, cineasta suizo.
27º - Michael Pinder, músico británico, de la banda The Moody Blues.
29º - Ray Thomas, músico británico, de la banda The Moody Blues.
31º - Alex Ferguson, entrenador británico de fútbol.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 7 de 7
4º - Amalia Guglielminetti, poeta italiana.
7º - Lluís Millet, compositor y director de coro español (n. 1867).
11º - John Gillespie Magee, Jr., poeta y aviador estadounidense (n. 1922).
11º - Charles Émile Picard, matemático francés (n. 1856).
16º - Alain Gerbault, navegante francés.
22º - Santos Jorge, músico panameño.
30º - El Lissitzky, artista ruso.