Noviembre 1944 en la Historia

◄ Oct    Noviembre    Dic ►
DomLunMarJueVie
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 

◄ 1943     1944    1945 ►

Meses de 1944: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 11 de 11

- en Países Bajos, unidades de la British Army aterrizan en Walcheren (Segunda Guerra Mundial).
- en Madrid se publica Hijos de la ira, de Dámaso Alonso.
11º - el doctor Erich Göstl, miembro de la Waffen SS, gana la Cruz de Hierro en reconocimiento por valentía en combate después de perder parte de su rostro y los ojos en la Batalla de Normandía.
12º - en Tromsø (Noruega) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, la aviación británica realiza uno de los más exitosos bombardeos, con 29 bombarderos Avro Lancaster.
24º - en el campo de concentración de Birkenau (Polonia), las SS destruyen las cámaras de gas en un intento por esconder las actividades del campo a las tropas soviéticas.
24º - dimite Stanislav Mikolajczyk, primer ministro polaco en el exilio, ante la presión de los aliados occidentales para que se reconozca la línea Curzón como frontera polaca.
24º - en Italia —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— comienza la Batalla de Monte Castello, entre la fuerza expedicionaria brasileña y las tropas alemanas nazis.
24º - de las islas Marianas parte la primera incursión de aviones B-29 estadounidenses, que bombardearán a la población civil en Tokio.
26º - Boca le gana Racing Club por 3-0 como local y se consagra campeón de la Primera División (Argentina) por sexta vez y es bicampeón por segunda ocasión.
29º - en Estados Unidos, los cirujanos Alfred Blalock y Helen Taussig consiguen realizar con éxito una operación de anastomosis (shunt de Blalock-Taussig).
29º - Albania libera su territorio de los invasores alemanes y los comunistas toman el poder.

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 1 - 32 de 32

- Bobby "The Brain" Heenan, mánager de lucha libre profesional estadounidense.
- Oscar Temaru, político polinesio.
- Sergio Markarián, entrenador de fútbol uruguayo.
- Keith Emerson, músico británico, de la banda Emerson, Lake & Palmer.
- Scherrie Payne, cantante estadounidense de la banda The Supremes.
- Ken Patera, luchador profesional estadounidense.
- Luigi Riva, futbolista italiano.
- Phil May, cantante británico, de la banda The Pretty Things.
10º - Tim Rice, autor de letras para musicales y guionista británico.
11º - Pepe Sancho, actor español.
12º - Booker T. Jones, cantante y compositor estadounidense (Booker T and the MG's).
13º - José María García, periodista deportivo español.
16º - Máximo Valverde, actor español.
17º - Gene Clark, cantante estadounidense, de la banda The Byrds.
17º - Danny DeVito, actor estadounidense.
17º - Rem Koolhaas, arquitecto neerlandés.
17º - Lorne Michaels, productor canadiense de televisión.
17º - Arturo Puig, actor argentino.
18º - Carlos Lorca, diputado chileno.
19º - Agnes Baltsa, mezzosoprano griega.
19º - Fernando Pérez Valdés, cineasta cubano.
20º - Louie Dampier, baloncestista estadounidense.
21º - Richard Durbin, político estadounidense.
21º - Earl Monroe, baloncestista estadounidense.
21º - Harold Ramis, actor y cineasta estadounidense.
22º - La Tigresa del Oriente, cantante peruana.
22º - Miguel García-Posada, poeta, ensayista y profesor español (f. 2012).
23º - Joe Eszterhas, guionista húngaro-estadounidense.
23º - James Toback, director de cine estadounidense.
26º - Roberto Fontanarrosa, historietista argentino (f. 2007).
26º - Jean Terrell, cantante estadounidense, de la banda The Supremes.
27º - Gregory Hoblit, director de cine estadounidense.

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 13 de 13

- Thomas Midgley, ingeniero mecánico estadounidense (n. 1889).
- Alexis Carrel, cirujano y biólogo francés (n. 1873).
- José Franchy y Roca, político español (n. 1871).
- Walter Nowotny, piloto alemán.
- Ignacio Bolívar, naturalista y entomólogo español (n. 1850).
- Frank Marshall, ajedrecista estadounidense (n. 1877).
12º - Julián García Núñez, arquitecto argentino (n. 1875).
15º - Cayetano Santos Godino (el Petiso Orejudo), niño asesino en serie argentino (n. 1896).
18º - Enzo Sereni, escritor italiano sionista asesinado por los nazis (n. 1905).
22º - Joseph Caillaux, político francés.
22º - Arthur Eddington, astrónomo y físico británico.
25º - Kenesaw Mountain Landis, jurista estadounidense.
25º - José Villalba Riquelme, militar español (n. 1856).

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave