Febrero 1955 en la Historia
◄ Ene Febrero Mar ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | |||||
◄ 1954 1955 1956 ► |
Meses de 1955: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 16 de 16
2º - Christian Dior presenta en Francia su nueva moda busto sin relieve.
4º - el armador griego Stavros Niarchos adquiere por 400.000 dólares el cuadro La Piedad, de El Greco.
5º - cae el gobierno francés de Pierre Mendès France debido a la situación en el norte de África.
5º - en un barco en el Mediterráneo se produce el primer encuentro de Josip Broz, Tito, y Gamal Abdel Nasser.
8º - en la provincia de Sind el Gobierno suprime el feudalis]mo.
8º - en la URSS dimite el primer ministro, Georgi Malenkov, y le sucede Nikolái Bulganin.
9º - en China Popular se aprueba el servicio militar obligatorio.
9º - en la URSS, Gueorgui Zhúkov es elegido nuevo ministro de Defensa.
18º - en la isla Decepción (Antártida) se establece la cuarta base chilena.
18º - en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Wasp (‘avispa’), de 1,2 kton, la primera de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 52 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. Durante la explosión se movilizaron 19.700 soldados de los ejercicios Desert Rock VI hasta 900 m del epicentro, con el hongo aún formándose.
19º - entra en vigor el Tratado de Defensa del Sudeste Asiático (SEATO).
20º - en Madrid comienza el Congreso Nacional de Moralidad y Familia, presidido por el arzobispo de Sion.
22º - en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Moth (‘polilla’), de 2 kton, la segunda de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 53 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
24º - en Bagdad (Irak) se establece el Organización del Tratado Central (Pacto de Bagdad), alianza militar entre Irak y Turquía, al que se adherirá más tarde Gran Bretaña, Pakistán e Irán.
24º - en Barcelona se inaugura el XXIX Salón de la Moda Española.
28º - se inaugura la línea ferroviaria Hanói-Pekín-Moscú-Berlín.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 23 de 23
2º - Leszek Engelking, poeta, escritor, historiador de la literatura, crítico literario y traductor polaco.
4º - Mikuláš Dzurinda, primer ministro eslovaco.
5º - Antonio Herrero, periodista español (f. 1998).
7º - Miguel Ferrer, actor estadounidense.
8º - John Grisham, escritor estadounidense.
9º - Charles Shaughnessy, actor británico.
10º - Greg Norman, golfista australiano.
11º - Javier Moro, escritor español.
12º - Arsenio Hall, presentador de televisión estadounidense.
14º - Guillermo Francella, actor y comediante argentino.
15º - Janice Dickinson, modelo estadounidense.
15º - Christopher McDonald, actor estadounidense.
19º - Jeff Daniels, actor estadounidense.
21º - Kelsey Grammer, actor, cineasta y guionista estadounidense.
21º - Josep Piqué, político español.
22º - David Axelrod, consultor político estadounidense.
23º - Howard Jones, cantante británico.
23º - Flip Saunders, entrenador estadounidense de baloncesto.
24º - Steve Jobs, fundador de Apple Computer (f. 2011).
Fundador de Apple Steve Jobs (24º)
24º - Alain Prost, piloto francés de Fórmula 1.
25º - Enric Miralles, arquitecto español (f. 2000).
26º - Eusebio Unzué, entrenador de ciclistas español.
28º - Gilbert Gottfried, cómico estadounidense.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 4 de 4
2º - José Antonio Remón Cantera, presidente panameño (n. 1908).
18º - Sadako Sasaki, niña japonesa, víctima de Hiroshima (n. 1944).
23º - Paul Claudel, dramaturgo francés (n. 1868).
27º - Fructuós Gelabert, cineasta y fotógrafo español.