Noviembre 1955 en la Historia
◄ Oct Noviembre Dic ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||
◄ 1954 1955 1956 ► |
Meses de 1955: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 13 de 13
1º - cerca de Longmont (Colorado) explota un avión Douglas DC-6B (el vuelo 629 de United Airlines) por una bomba puesta por Jack Gilbert Graham (23) para matar a su madre. Muere esta y los demás 43 pasajeros y tripulantes. Graham será ejecutado el 11 de enero de 1957.
1º - en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la primera de las cuatro pruebas atómicas Project 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que sus componentes explosivos detonaran. En estas cuatro pruebas quedarán contaminados con plutonio 3,62 km2 de terreno.
2º - en Estados Unidos, los investigadores Carlton-Schwerdt y Schaffer obtienen en forma cristalina el virus que causa la poliomielitis.
2º - en Israel, David Ben-Gurión retorna al poder.
3º - en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la segunda de las cuatro pruebas atómicas Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. En esta y otras tres pruebas (en las siguientes semanas) quedarán contaminados con plutonio 3,62 km2 de terreno. Fue la bomba n.º 68 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
4º - en Madrid (España) se crea la Fundación Juan March.
5º - en Austria reabre sus puertas la Ópera Estatal de Viena, parcialmente destruida tras un bombardeo en 1945. Se interpreta Fidelio, de Beethoven.
5º - en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la tercera de las cuatro pruebas atómicas Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. Debido a estas pruebas (en el marco de pocas semanas) quedarán contaminados con plutonio pulverizado 3,62 km2 de terreno. Fue la bomba n.º 69 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
5º - en el marco de la historia ficticia de las películas Volver al futuro, al personaje Doc Brown se le ocurre la idea del viaje a través del tiempo usando un condensador de flujo.
6º - en Marruecos, Mohamed V de Marruecos vuelve al trono tras su exilio decretado por los invasores franceses.
22º - en Siberia, el Gobierno de la Unión Soviética hace estallar una potente bomba de hidrógeno.
22º - en la CGT (Confederación General del Trabajo) en Buenos Aires, militares del Ejército Argentino secuestran el cadáver embalsamado de Eva Perón (1919-1953). Lo devolverán en 1973.
23º - las Islas Cocos son transferidas del control del Reino Unido a Australia.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 29 de 29
1º - Antonio Romero Ruiz, político español.
1º - Joe Arroyo, cantante y compositor colombiano (f. 2011).
2º - Annie Laurie Gaylor, feminista atea estadounidense
4º - Matti Vanhanen, primer ministro finlandés.
5º - Bernard Chazelle, investigador en computación francés.
5º - Kris Jenner, empresaria y presentadora estadounidense de televisión.
6º - Maria Shriver, periodista estadounidense.
8º - Patricia Barber, cantautora y pianista estadounidense de blues.
9º - Karen Dotrice, actriz británica.
9º - Rosario Fernández Figueroa, política peruana.
9º - Francisco Jódar, político español.
9º - Fernando Meirelles, cineasta brasileño.
10º - Clare Higgins, actriz inglesa.
10º - Roland Emmerich, cineasta alemán.
11º - José Luis Brown, futbolista argentino.
13º - Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.
15º - Juan Bustamante Arenas, político peruano.
15º - Georgina Born, música británica, de la banda Henry Cow.
17º - Yolanda King, activista estadounidense.
21º - Cedric Maxwell, baloncestista estadounidense.
22º - James Edwards, jugador de baloncesto estadounidense.
23º - Ludovico Einaudi, compositor y pianista italiano.
23º - Mary Landrieu, política estadounidense.
24º - Clem Burke, baterista estadounidense de The Ramones.
25º - Ramoncín, músico y compositor español.
27º - Andrés Montes periodista español (f. 2009).
27º - Bill Nye, ingeniero y divulgador estadounidense.
28º - Alessandro Altobelli, futbolista italiano.
30º - Billy Idol, músico británico de rock.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 12 de 12
1º - Dale Carnegie, escritor estadounidense.
4º - Cy Young, beisbolista estadounidense (n. 1867).
5º - Maurice Utrillo, pintor francés (n. 1883).
12º - Alfréd Hajós, nadador húngaro (n. 1878).
15º - Lloyd Bacon, actor y cineasta estadounidense (n. 1889).
17º - James P. Johnson, pianista y compositor estadounidense (n. 1894).
18º - Arthur Honegger, compositor suizo.
22º - Shemp Howard, actor y comediante estadounidense, de Los Tres Chiflados.
24º - Jorge Bustos León, político chileno (n. 1890).
27º - Luís de Freitas Branco, compositor portugués (n. 1890).
27º - Arthur Honegger, compositor suizo (n. 1892).
27º - Emma Jung, analista y escritora suiza (n. 1882).