Un Día en la Historia 12 de Mayo
◄ Abr
Mayo
Jun ► | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los tipos Efemérides |
||||||
Cumpleaños Muertes |
Efemérides
Efemérides 1 - 37 de 37
48 a.C. - en la ciudad de Farsalia (Grecia), Julio César anota que ha visto en el cielo una «bola de fuego llameante» (posiblemente un meteorito).
1191 - en Inglaterra se casan Berenguela de Navarra y Ricardo el Valiente.
1280 - en España, Alfonso X —en coalición con el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula con sus tropas combinadas— atacan Granada.
1328 - en Roma, el obispo de Venecia consagra al antipapa Nicolás V.
1513 - en Salamanca, España, se coloca la primera piedra de la catedral nueva.
1521 - en México muere el jefe de los ejércitos tlaxcaltecas Xicohténcatl Axayacatzin, quien fue uno de los principales opositores a la alianza con Hernán Cortés.
1551 - en Lima, Perú, se funda la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, primera universidad de América, por real cédula expedida por Carlos V.
1689 - se firma el Tratado de Viena, entre el emperador Leopoldo I y las Provincias Unidas, al que se adhieren Dinamarca, Inglaterra y España.
1742 - en la Capitanía General de Chile el gobernador José Manso de Velasco refunda la ciudad de Talca.
1797 - en Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia.
1889 - en la isla de Puerto Rico, la flota estadounidense mandada por el almirante Sampson bombardea la ciudad de San Juan.
1912 - en España, la revista Blanco y Negro publica la primera fotografía en color que apareció en la prensa española.
1922 - en el marco de la Guerra de Marruecos, las tropas españolas conquistan Tazarut.
1925 - en la República Alemana, Paul von Hindenburg sucede a Friedrich Ebert en la presidencia.
1926 - en Polonia, el mariscal Józef Piłsudski da un golpe de estado.
1926 - Umberto Nobile, Roald Amundsen y Lincoln Ellsworth sobrevuelan el Polo Norte con el dirigible Norge.
1927 - en Nicaragua, Augusto César Sandino comienza su lucha contra la intervención estadounidense.
1936 - en la República española, las Cortes aprueban la elección de Manuel Azaña como presidente.
1936 - Italia se retira de la Sociedad de Naciones.
Conquistador Hernán Cortés
1937 - en Inglaterra es coronado Jorge VI.
1940 - Alemania nazi comienza la invasión de Francia.
1943 - en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata termina el cuarto y último día de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
1943 - en África del Norte se rinden las fuerzas alemanas.
1948 - en los Países Bajos, la reina Guillermina abdica a favor de su hija Juliana.
1949 - en Alemania, la Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín.
1958 - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Koa, de 1370 kt. Se prueba la nueva cabeza nuclear XW-35 ICBM. Es la quinta de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 126 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1982 - en el santuario de Fátima (Portugal) se perpetra un atentado fallido contra el papa Juan Pablo II.
1995 - en España, Fernando Fernán Gómez es galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
1996 - Carlos Carsolio y su hermano Alfredo hacen cumbre en el monte Manaslu. Para Carlos sería su anhelado decimocuarto y último ocho mil, convirtiéndose así en la cuarta persona en la historia y el más joven en realizar la hazaña (33 años).
2001 - en la ciudad de Copenhague (Dinamarca) se celebra la XLVI edición de Eurovisión. El dúo estonio compuesto por Tanel Padar y Dave Benton logran el primer puesto con el tema Everybody.
2002 - en Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana (1959).
2008 - en Sichuan (China) sucede un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter.
2010 - Accidente aéreo en Trípoli en la que pierden la vida 103 personas siendo el único superviviente un niño de 9 años.
2010 - en Hamburgo (Alemania) el Atlético de Madrid se proclama campeón de la UEFA Europa League tras derrotar al Fulham por 2 goles a 1.
2012 - Los indignados retoman las protestas en las principales ciudades españolas.
2012 - en Guanajuato (México) el Club León se proclama campeón de la Liga de Ascenso MX tras derrotar a los Correcaminos de la UAT por 5 goles a 0 en el partido de vuelta.
2013 - canonización de la beata «Madre Laura», primera santa colombiana.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 96 de 96
1160 - Ali ibn al-Athir, historiador musulmán.
1401 - Shōkō, emperador japonés.
1479 - Pompeo Colonna, arzobispo y cardenal italiano.
1496 - Gustavo I, rey sueco.
1590 - Cosme II de Médici, gran duque toscano.
1606 - Joachim von Sandrart, artista alemán.
1638 - Pedro Atanasio Bocanegra, pintor español.
1670 - Augusto II, rey polaco.
1700 - Luigi Vanvitelli, ingeniero y arquitecto italiano.
1707 - Francisco Salzillo, escultor español (f. 1783).
1725 - Luis Felipe I, duque francés.
1752 - Gabriel de Borbón, infante español.
1754 - Franz Anton Hoffmeister, compositor alemán.
1755 - Giovanni Viotti, violinista y compositor italiano.
1767 - Manuel Godoy (el Príncipe de la Paz), político español.
1776 - José de La Mar, presidente peruano.
1802 - Enrique Lacordaire, religioso francés.
1803 - Justus von Liebig, químico alemán.
1812 - Edward Lear, pintor y humorista británico.
1820 - Florence Nightingale, enfermera británica.
1828 - Dante Gabriel Rossetti, poeta británico.
1840 - Alejandro Gorostiaga, militar chileno.
1842 - Jules Massenet, compositor francés de óperas.
1842 - José Luis Pellicer, dibujante y pintor español.
1845 - Gabriel Fauré, compositor y organista francés.
1869 - Carl Schuhmann, deportista alemán.
1880 - Lincoln Ellsworth, explorador estadounidense.
1882 - Víctor Domingo Silva, poeta chileno.
1889 - Otto Frank, judío alemán, padre de Anne Frank.
1889 - Abelardo L. Rodríguez, presidente mexicano.
1890 - Kurt Student, general alemán.
1895 - William Francis Giauque, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1949.
1895 - Jiddu Krishnamurti, filósofo indio.
1899 - Indra Devi, yogui letona.
1900 - Pedro Puig Adam, matemático español (f. 1960).
1900 - Helene Weigel, actriz alemana (f. 1971).
1907 - Katharine Hepburn, actriz estadounidense (f. 2003).
1910 - Dorothy Crowfoot Hodgkin, química británica, Premio Nobel de Química en 1964 (f. 1994).
1913 - Jamelão, sambista brasileño (f. 2008).
1914 - Bertus Aafjes, escritor neerlandés (f. 1993).
1918 - Julius Rosenberg, espía estadounidense (f. 1953).
1918 - Mary Kay Ash, fundadora de la empresa de cosméticos Mary Kay Cosmetics (f. 2001).
1920 - Vilém Flusser, escritor checo (f. 1991).
1921 - Joseph Beuys, artista alemán (f. 1986).
1922 - Marco Denevi, escritor argentino (f. 1998).
1924 - Claribel Alegría, escritora nicaragüense.
1925 - Yogi Berra, beisbolista estadounidense.
1926 - Luis Molowny, futbolista y entrenador español (f. 2010).
1928 - Burt Bacharach, compositor estadounidense.
1929 - Sam Nujoma, político namibio.
1929 - Ágnes Heller, filósofa húngara.
1930 - Jesús Franco, cineasta español (f. 2013).
1930 - Tirofijo (Manuel Marulanda Vélez), guerrillero colombiano, comandante de las FARC (f. 2008).
1935 - Felipe Alou, beisbolista dominicano.
1936 - Guillermo Endara Galimany, político y abogado panameño, presidente entre 1989 y 1994.
1936 - Frank Stella, pintor estadounidense.
1937 - George Carlin, comediante estadounidense (f. 2008).
1942 - Michel Fugain, cantante francés.
1945 - Alan Ball, futbolista británico.
1945 - Claudia Gravy, actriz española nacida en Zaire.
1948 - Guillermo Pérez Villalta, pintor español.
1948 - Steve Winwood, músico británico, de la banda Traffic.
1950 - Gabriel Byrne, actor irlandés.
1958 - Eric Singer, músico estadounidense, de las bandas Kiss y Alice Cooper.
1959 - Ving Rhames, actor estadounidense.
1962 - Emilio Estévez, actor estadounidense.
1962 - Brett Gurewitz, guitarrista estadounidense.
1962 - Einar Arnaldur Melax, músico y compositor islandés, de la banda The Elgar Sisters.
1963 - Stefano Modena, piloto italiano de Fórmula 1.
1963 - Gavin Hood, cineasta sudafricano.
1966 - Stephen Baldwin, actor estadounidense.
1966 - Bebel Gilberto, cantante brasileña.
1966 - Deborah Kara Unger, actriz canadiense.
1967 - Paul D'Amour, bajista estadounidense, de la banda Tool.
1968 - Tony Hawk, patinador estadounidense.
1970 - Samantha Mathis, actriz estadounidense.
1975 - Jonah Lomu, jugador neozelandés de rugby.
1978 - Sied van Riel, DJ y productor neerlandés
1978 - Jason Biggs, actor estadounidense.
1978 - Malin Akerman, actriz, modelo y cantante sueca.
1979 - Joaquim Rodríguez, ciclista español.
1980 - Keith Bogans, baloncestista estadounidense.
1981 - Erica Campbell, modelo estadounidense.
1981 - Andre Brown, baloncestista estadounidense.
1983 - Alina Kabáyeva, gimnasta rusa.
1983 - Axel Hervelle, baloncestista belga.
1983 - Domhnall Gleeson, actor irlandés.
1984 - Justin Williams, baloncestista estadounidense.
1985 - Jaime Gavilán Martínez, futbolista español.
1985 - Paolo Goltz, futbolista argentino.
1986 - Emily VanCamp, actriz canadiense.
1986 - Mouhamed Sene, baloncestista senegalés.
1988 - Marcelo Vieira, futbolista brasileño.
1991 - Joe Dombrowski, ciclista estadounidense.
1992 - Malcolm David Kelley, actor estadounidense.
1995 - Luke Benward, actor estadounidense.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 46 de 46
1003 - Gerberto d’Aurillac (Silvestre II), erudito y primer papa francés.
1106 - Domingo García (santo Domingo de la Calzada), religioso e ingeniero español.
1521 - Xicohténcatl Axayacatzin, héroe tlaxcalteca.
1700 - John Dryden, poeta y dramaturgo británico.
1850 - Frances Sargent Osgood, poetisa estadounidense, presunto affair de Edgar Allan Poe.
1856 - Jacques Philippe Marie Binet, matemático francés.
1859 - Sergéi Aksákov, escritor ruso.
1860 - Charles Barry, arquitecto británico.
1871 - Daniel-François Auber, músico y compositor francés.
1871 - Anselme Payen, químico francés.
1884 - Bedrich Smetana, compositor checo.
1885 - Ferdinand Hiller, compositor alemán (n. 1811).
1890 - Frances Parthenope Verney, escritora y periodista inglesa, hermana de Florence Nightingale (n. 1819).
1913 - Enriqueta Martí, asesina en serie y vampiresa española.
1914 - Eugenio Montero Ríos, político español.
1921 - Emilia Pardo Bazán, escritora española.
1922 - José López Pinillos, periodista, dramaturgo y escritor español.
1935 - Józef Piłsudski, estadista polaco.
1956 - Louis Calhern, actor estadounidense.
1957 - Alfonso de Portago, piloto español de Fórmula 1.
1957 - Erich von Stroheim, cineasta y actor alemán.
1967 - John Masefield, poeta británico.
1971 - Tor Johnson, luchador y actor sueco (n. 1903).
1971 - José Manuel Siso Martínez, intelectual y político venezolano (n. 1918).
1985 - Jean Dubuffet, pintor y escultor francés.
1992 - Robert Reed, actor estadounidense (n. 1932).
1994 - Erik Erikson, psicoanalista estadounidense de origen alemán.
1994 - John Smith, líder laborista británico.
1995 - Rodrigo Arenas Betancourt, escultor y escritor colombiano.
1995 - Adolfo Pedernera, futbolista y entrenador argentino (n. 1918).
1995 - Mia Martini, cantante italiana.
1997 - Augusto Céspedes, escritor y político boliviano.
2001 - Perry Como, cantante estadounidense.
2001 - Valdir Pereira "Didí", futbolista brasileño (n. 1929).
2001 - Alexei Tupolev, diseñador ruso de aviones.
2005 - Luis Alberto Acuña Gatillon, escritor chileno (n. 1927).
2006 - Miguel Fisac, arquitecto español.
2007 - José Barros, cantante colombiano.
2007 - Malietoa Tanumafili II, político samoano, jefe de Estado vitalicio entre 1962 y 2007
2008 - Irena Sendler, el Ángel del Gueto de Varsovia, filántropa alemana (n. 1910).
2008 - Robert Rauschenberg, pintor estadounidense, pionero del arte pop (n. 1925).
2009 - Mariela Celentano, docente y música uruguaya (n. 1957).
2009 - Nemesio Fernández Cuesta, empresario y político español (n. 1928).
2009 - Antonio Vega, cantante español (n. 1957).
2010 - Antonio Ozores, actor y director español (n. 1928).
2013 - Constantino Romero, presentador, locutor y actor de doblaje español (n. 1947).