Efemérides Históricas
- 217 a.C. a unos 100 km al sur de Turín, en la Galia Cisalpina y Liguria (noroeste de Italia) sucede un terremoto. El volcán Vesubio estuvo en erupción continua hasta el año siguiente. Todo este año se registran varios terremotos en Italia.
- 70 a.C. en Shandong (China) se registra un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter (I=9), desprendimiento de tierra (freshet). Deja un saldo de 6000 víctimas.
- 69 en el Imperio romano estalla la guerra civil.
- 193 asesinato del emperador romano Didio Juliano.
- 987 en Francia, Hugo Capeto es elegido rey.
- 1204 en Francia, el rey Felipe Augusto conquista Ruan.
- 1252 Alfonso X el Sabio, es proclamado rey de Castilla y León.
- 1283 en el Tratado de Rheinfelden, el duque Rodolfo II de Austria reclama sus derechos sobre los ducados de Austria y Estiria.
- 1485 Matthias Corvinus de Hungría toma la Viena de Federico III.
- 1495 en Escocia, el fraile John Cor realiza su primera muestra de whisky escocés.
- 1533 en Inglaterra, Ana Bolena es coronada sucesora de su esposo Enrique VIII.
- 1533 en la costa caribeña de la actual Colombia se funda de la ciudad de Cartagena de Indias.
- 1572 en el Perú se funda la ciudad de Huancayo.
- 1778 en España, un grupo de malagueños, la mayoría de Alhaurín de la Torre, zarpa en el bergantín San José con destino a Nueva Orleáns, donde fundarían la ciudad de Nueva Iberia.
- 1792 Kentucky se convierte en el 15.º estado de la Unión.
- 1796 Tennessee se convierte en el 16.º estado de la Unión.
- 1806 en Francia, el calendario republicano, instaurado por Napoleón es sustituido por el gregoriano.
- 1812 en Estados Unidos, el presidente James Madison propone al Congreso declarar la guerra al Reino Unido.
- 1815 Napoleón jura fidelidad a la Constitución de Francia.
- 1816 el Congreso de Paraguay nombra a José Gaspar Rodríguez de Francia «dictador perpetuo».
- 1824 se declara el Día de la Marina.
- 1855 el aventurero estadounidense William Walker invade Nicaragua y reinstala la esclavitud.
- 1857 en París, el poeta Charles Baudelaire publica Las flores del mal.
- 1862 en Fair Oaks (Estados Unidos) en el marco de la Guerra civil de Estados Unidos se libra la Batalla de los Siete Pinos: los lances acaban con ambos bandos reclamando la victoria.
- 1868 Tratado de Bosque Redondo firman un tratado con el pueblo navajo para volver a sus campos de Arizona y Nuevo México.
- 1869 en España, las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución.
- 1879 Napoleón Eugenio, hijo y heredero de Napoleón III, muere durante la guerra zulú.
- 1898 en Cuba, la flota estadounidense inicia el bloqueo de Santiago.
- 1900 en Santiago de Chile se inaugura el periódico El Mercurio.
- 1901 la ciudad china de Tientsin sufre la Rebelión de los Bóxers.
- 1903 en el Perú, Manuel Candamo es nombrado presidente.
- 1907 en Colombia se funda la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, el principal centro de formación del Ejército Nacional de Colombia.
- 1910 deja Inglaterra la expedición hacia el Polo Sur de Robert Falcon Scott.
- 1913 es fundado en Chile el Liceo José Victorino Lastarria.
- 1918 en el marco de la Primera Guerra Mundial se libra la batalla de Belleau Wood: las fuerzas aliadas bajo el mando de John J. Pershing y James Harbord vencen a las fuerzas alemanas.
- 1920 en Berlín se inaugura la primera exposición universal del dadaísmo.
- 1920 en México, Adolfo de la Huerta es nombrado presidente.
- 1921 es fundado el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba en la Provincia de Mendoza, Argentina.
- 1923 en Turquía, seguidores de la Iglesia Ortodoxa Turca golpean e intentan secuestrar al Patriarca Melecio IV Metaxakis en la ciudad de Estambul.
- 1935 en Reino Unido se crean los primeros exámenes de conducir.
- 1938 en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Súperman.
- 1941 en la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Creta acaba con la capitulación de Creta ante los alemanes.
- 1942 en la Segunda Guerra Mundial, el periódico de Varsovia Liberty Brigade publica su primer ejemplar en los campos de concentración.
- 1944 en Cuba, Ramón Grau San Martín es elegido presidente.
- 1945 en la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos bombardea a la población civil de Osaka.
- 1946 Ion Antonescu es ejecutado.
- 1948 en Cuba, Carlos Prío Socarrás es elegido presidente.
- 1952 en el área 3 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona desde una torre la bomba atómica George (o sea "G"), de 15 kilotones). Es la séptima y penúltima de la Operación Tumbler-Snapper. Unos 7350 soldados que participan del ejercicio militar Desert Rock IV harán entrenamiento durante la explosión y quedarán expuestos de manera no voluntaria a la radiación.
- 1952 en España se suprimen las cartillas de racionamiento.
- 1958 en Francia, Charles de Gaulle se retira como presidente por seis meses.
- 1958 en Tokio (Japón) culminan los III Juegos Asiáticos.
- 1959 en Nicaragua se produce una revolución contra el dictador Anastasio Somoza Debayle.
- 1962 en Nueva York, los kurdos reivindican ante la ONU su derecho a la independencia.
- 1967 en el Reino Unido se publica el esperado álbum del grupo de rock The Beatles: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band; un día después en Estados Unidos.
Acontecimiento
1969 durante su encamada por la paz, John Lennon y su esposa Yoko Ono graban, junto a otras celebridades, la canción «Give Peace a Chance», en Montreal (Canadá).

- 1970 en Argentina, el grupo armado Montoneros asesina al exdictador Pedro Eugenio Aramburu.
- 1970 en Ontario (Canadá) se funda la ciudad de Thunder Bay, con la fusión de las hasta entonces ciudades gemelas de Port Arthur y Fort Williams junto a los municipios de Neebing y McIntyre.
- 1973 en Grecia se proclama la República.
- 1974 Desastre de Flixborough: Explosión de una planta química matando a 28 personas.
- 1979 en Rodesia se inaugura el primer gobierno negro.
- 1984 en El Salvador, José Napoleón Duarte toma posesión como Presidente de la República.
- 1985 en el Perú, Alan García es elegido presidente.
- 1988 los presidentes Ronald Reagan (estadounidense) y Mijaíl Gorbachov (soviético), ratifican en el acuerdo para la eliminación de misiles de alcance intermedio.
- 1989 en El Salvador, Alfredo Cristiani toma posesión como presidente.
- 1990 Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares.
- 1990 en Argentina se crea la provincia de Tierra del Fuego (antes territorio).
- 1993 en el marco del sitio de Sarajevo, sucede un atentado durante un partido de fútbol: 15 muertos y 80 heridos.
- 1993 Gustavo Adolfo Espina es nombrado presidente interno de Guatemala.
- 1994 en El Salvador, Armando Calderón Sol toma posesión como presidente.
- 1995 el poeta José Hierro obtiene el IV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
- 1997 en Bolivia, el exdictador Hugo Banzer es elegido presidente por última vez.
- 1997 en México, el club de fútbol Chivas (de Guadalajara) gana 6-1 ante Toros Neza, y obtiene su décimo título como campeón del Verano 1997.
- 1999 en El Salvador, Francisco Flores toma posesión como presidente.
- 2001 en Nepal se comete el regicidio de la familia real durante una comida de la familia.
- 2001 en una discoteca de Tel Aviv (Israel), 23 personas son asesinadas por una bomba de Hamás.
- 2003 en Bélgica entra en vigor el matrimonio entre personas del mismo sexo.
- 2004 en El Salvador, Elías Antonio Saca toma posesión como presidente.
- 2004 en México, Fernando Elizondo Barragán fue designado Secretario de Energía en sustitución de Felipe Calderón Hinojosa.
- 2005 en Países Bajos, un referéndum rechaza el referéndum de la Constitución europea.
- 2006 en Barcelona, Cataluña, España, se inaugura la Ciudad Deportiva Joan Gamper del Fútbol Club Barcelona.
- 2008 en Brasil, el club de fútbol Santos le gana a Cruz Azul y se convierte en campeón del Torneo Clausura 2008.
- 2008 en Latinoamérica se lanza el canal Playhouse Disney Channel.
- 2008 en Medellín (Colombia) se inicia el 38 Período Ordinario de la Asamblea General de la OEA.
- 2009 en San Salvador (El Salvador), Mauricio Funes toma de posesión como presidente.
- 2009 sobre el océano Atlántico desaparece un avión (el Vuelo 447 de Air France) en pleno vuelo procedente de Río de Janeiro y con destino París.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 100 of 187
- 1076 Mstislav I de Kiev, zar ruso.
- 1300 Tomás de Brotherton, aristócrata inglés (f. 1338).
- 1480 Tiedemann Giese, obispo católico polaco (f. 1550).
- 1503 Wilhelm von Grumbach, aventurero alemán (f. 1567).
- 1563 Robert Cecil, espía y político inglés (f. 1612).
- 1633 Geminiano Montanari, astrónomo italiano (f. 1687).
- 1637 Jacques Marquette, explorador y misionero italiano (f. 1675).
- 1653 Georg Muffat, compositor francés (f. 1704).
- 1675 Francesco Scipione, marchese di Maffei, arqueólogo italiano (f. 1755).
- 1762 Edmund Ignace Rice, pedagogo, fundador y religioso irlandés (f. 1844).
- 1769 Józef Ksawery Elsner, compositor polaco (f. 1854).
- 1771 Ferdinando Paer, compositor italiano.
- 1774 Julián Sánchez, guerrillero y militar español.
- 1790 Ferdinand Raimund, dramaturgo austriaco (f. 1836).
- 1796 Nicolas Léonard Sadi Carnot, científico e ingeniero francés.
- 1800 Edward Deas Thomson, político australiano (f. 1879).
- 1801 Brigham Young, religioso mormón estadounidense (f. 1877).
- 1804 Mijaíl Ivánovich Glinka, compositor ruso.
- 1815 Otón I, rey de Grecia.
- 1829 Francisco Javier Simonet Baca, investigador y filólogo español.
- 1831 John Bell Hood, general confederado estadounidense (f. 1879).
- 1843 Henry Faulds, pionero británico (f. 1930).
- 1844 John J. Toffey, militar estadounidense, héroe de la Guerra civil (f. 1911).
- 1851 Isaac Peral, ingeniero español, inventor del submarino.
- 1860 Simón Iturri Patiño, empresario boliviano.
- 1874 Macedonio Fernández, escritor argentino.
- 1878 John Masefield, poeta británico.
- 1881 Charles Kay Ogden, escritor y lingüista estadounidense (f. 1957).
- 1887 Clive Brook, actor británico.
- 1890 Frank Morgan, actor estadounidense (f. 1949).
- 1892 Otsuka Hironori, karateca japonés.
- 1898 Molly Picon, actriz estadounidense (f. 1992).
- 1899 Edward Charles Titchmarsh, matemático británico (f. 1963).
- 1901 John van Druten, dramaturgo británico.
- 1905 Robert Newton, actor británico.
- 1907 Francisco Amighetti, pintor costarricense.
- 1907 Frank Whittle, ingeniero aeronáutico y aviador británico.
- 1907 Jan Patočka, filósofo eslovaco.
- 1908 Peter Anders, tenor alemán.
- 1909 Hans Vogt, lingüista noruego.
- 1913 Ramón Marrero Aristy, novelista dominicano.
- 1913 Vicente Escrivá, guionista y director de cine español.
- 1915 John Randolph, actor estadounidense.
- 1916 Murilo Rubião, escritor y periodista brasileño (f. 1991).
- 1917 William S. Knowles, químico estadounidense, premio Nobel de Química en 2001.
- 1918 Iluminado Dávila, cantante puertorriqueño.
- 1921 Nelson Riddle, músico estadounidense.
- 1922 Joan Copeland, actriz estadounidense.
- 1922 Povel Ramel, artista sueco (f. 2007).
- 1924 William Sloane Coffin, clérigo estadounidense (f. 2006).
- 1926 Andy Griffith, actor estadounidense.
Marilyn Monroe (1926-1962)
Actriz estadounidense

- 1927 Mario Tagliaferri, religioso católico italiano, nuncio en España.
- 1928 Gueorgui Dobrovolski, cosmonauta soviético.
- 1929 Nargis Dutt, actriz india (f. 1981).
- 1930 Edward Woodward, actor británico.
- 1930 John Lemmon, lógico británico.
- 1930 Kei Kumai, cineasta japonés.
- 1933 Charles Wilson, político estadounidense.
- 1934 Pat Boone, cantante estadounidense.
- 1935 Norman Foster, arquitecto británico.
- 1936 Edith Barr, cantante peruana.
- 1936 Gerald Scarfe, caricaturista e ilustrador británico.
- 1936 José Manuel Pesudo, futbolista español.
- 1937 Colleen McCullough, escritora australiana.
- 1937 Morgan Freeman, actor estadounidense.
- 1937 Sandra Bonsanti, escritora y política italiana.
- 1937 Yisrael Meir Lau, rabino israelí.
- 1939 Cleavon Little, actor estadounidense.
- 1939 Joe Clark, político canadiense.
- 1940 Kip Thorne, fisiólogo estadounidense.
- 1940 Rene Auberjonois, actor estadounidense.
- 1942 Honorino Landa, futbolista chileno.
- 1942 Wendy Anne Weissmüller, actriz estadounidense.
- 1944 Robert Powell, actor británico.
- 1945 Frederica von Stade, mezzosoprano estadounidense.
- 1945 Linda Scott, cantante estadounidense.
- 1945 Manuel Narváez Patiño, pintor español.
- 1945 Orietta Berti, cantante italiana.
- 1946 Brian Cox, actor británico.
- 1947 Jonathan Pryce, actor británico.
- 1947 Magda Giner, actriz española.
- 1947 Ron Dennis, dirigente de Fórmula 1 británico.
- 1947 Ron Wood, guitarrista británico, de la banda The Rolling Stones.
- 1948 Michel Plasse, jugador de hockey sobre hielo canadiense (f. 2006).
- 1948 Panfilo Lacson, político filipino.
- 1948 Paolo Ammoniaci, actor italiano.
- 1948 Powers Boothe, actor estadounidense.
- 1948 Tom Sneva, piloto automovilístico estadounidense.
- 1948 Tomáš Halík, filósofo checo.
- 1950 Gennadi Manakov, cosmonauta ruso
- 1950 Wayne Nelson, músico estadounidense, de la banda Little River Band.
- 1951 Olivier Dassault, político francés.
- 1952 Şenol Güneş, entrenador de fútbol turco.
- 1952 Víctor Giorgi, psicólogo uruguayo.
- 1953 David Berkowitz, asesino en serie estadounidense.
- 1953 Ronnie Dunn, músico estadounidense, de la banda Brooks & Dunn.
- 1954 Frédéric Chichin, músico francés, de la banda Les Rita Mitsouko.
- 1955 Anna La Rosa, periodista italiana.
- 1955 Chiyonofuji, luchador de sumo japonés.
- 1
- 2
Muertes de Famosos
- 195 a.C. Liu Bang, emperador chino entre el 202 y el 195 a. C. (n. 256 o 247 a. C.).
- 193 Marco Severo Didius Julianus, emperador romano (n. 133).
- 1068 San Íñigo, anacoreta y abad español (n. 1000).
- 1224 Abu Yaqub II al-Mustansir, califa almohade.
- 1434 Ladislao II de Polonia, rey polaco entre 1386 y 1434 (n. 1350).
- 1571 John Story, católico inglés.
- 1616 Tokugawa Ieyasu, shōgun japonés entre 1600 y 1605 (n. 1543).
- 1625 Honoré d'Urfé, escritor preciosista francés.
- 1639 Melchior Franck, compositor alemán.
- 1642 John Suckling, poeta británico.
- 1660 Mary Dyer, cuáquero inglés.
- 1710 David Mitchell, almirante británico (n. 1642).
- 1740 Samuel Werenfels, teólogo suizo (n. 1657).
- 1795 Pierre-Joseph Desault, anatomista francés (n. 1744).
- 1815 Louis Alexandre Berthier, mariscal francés (n. 1753).
- 1823 Louis Nicolas Davout, mariscal francés (n. 1770).
- 1826 Jean Frédéric Oberlin, pastor alsaciano (n. 1740).
- 1841 David Wilkie, artista británico (n. 1785).
- 1846 Gregorio XVI, papa católico entre 1831 y 1846 (n. 1765).
- 1860 José María Melo y Ortiz, general y político colombiano.
- 1864 Hong Xiuquan, rebelde chino (n. 1812).
- 1868 James Buchanan, político y presidente estadounidense entre 1857 y 1861 (n. 1791).
- 1872 James Gordon Bennett, Sr., editor estadounidense (n. 1795).
- 1876 Hristo Botev, revolucionario búlgaro (n. 1848).
- 1879 Eugène Bonaparte, emperador francés.
- 1890 Aureliano Maestre de San Juan, científico español (n. 1828).
- 1925 Thomas Marshall, político estadounidense.
- 1926 Ramón Turró, biólogo español.
- 1927 J. B. Bury, historiador irlandés (n. 1861).
- 1936 Francisco Grandmontagne, escritor español.
- 1941 Hans Berger, médico neurólogo alemán.
- 1941 Hugh Walpole, novelista británico.
- 1943 Leslie Howard, actor británico.
- 1945 Pío del Río Hortega, médico español (n. 1882).
- 1946 Ion Antonescu, primer ministro rumano (n. 1882).
- 1946 Leo Slezak, tenor alemán (n. 1873).
- 1948 Sonny Boy Williamson I, músico estadounidense (n. 1914).
- 1952 John Dewey, filósofo y psicólogo estadounidense.
- 1954 Martin Andersen Nexø, escritor danés (n. 1869).
- 1959 Sax Rohmer, escritor británico (n. 1883).
- 1962 Adolf Eichmann, líder nazi alemán (n. 1906).
- 1965 Curly Lambeau, jugador y entrenador de fútbol estadounidense.
- 1966 Papa Jack Laine, músico estadounidense (n. 1873).
- 1968 André Laurendeau, escritor y político canadiense (n. 1912).
- 1968 Helen Keller, autora, activista, y oradora estadounidense.
- 1971 Reinhold Niebuhr, teólogo estadounidense (n. 1892).
- 1973 Mary Kornman, actriz estadounidense (n. 1915).
- 1979 Werner Forssmann, físico alemán (n. 1904).
- 1980 Arthur Nielsen, analista de mercado estadounidense (n. 1897).
- 1983 Anna Seghers, escritora alemana.
- 1983 Jack Dempsey, boxeador estadounidense.
- 1983 Jaime Lazcano, futbolista español (n. 1909).
- 1985 Richard Greene, actor británico (n. 1918).
- 1986 Jo Gartner, piloto de carrera austriaco (n. 1958).
- 1987 Rashid Karami, primer ministro libanés.
- 1991 David Ruffin, cantante estadounidense, de la banda The Temptations (n. 1941).
- 1994 Joaquín Pérez Villanueva, historiador y académico español.
- 1998 Darwin Joston, actor estadounidense (n. 1937).
- 1999 Cris Cockerell, ingeniero británico (n. 1910).
- 1999 Cris Miró (31 años), vedette y travestí argentina (n. 1968).
- 2001 Birendra y Aishwarya, reyes nepalíes; asesinados.
- 2001 Hank Ketcham, dibujante estadounidense (n. 1920).
- 2001 Violeta Correa, primera dama peruana.
- 2003 Luis Sánchez-Harguindey, médico y político español (n. 1935).
- 2004 William Manchester, escritor estadounidense (n. 1922).
- 2005 George Mikan, baloncestista estadounidense (n. 1924).
- 2006 Rocío Jurado, cantante y actriz española (n. 1946).
- 2007 Jorge Boudon, actor chileno (n. 1921).
- 2008 Alicia Zubasnabar de De la Cuadra (Licha), activista argentina (n. 1915).
- 2008 Yves Saint Laurent, diseñador de moda francés (n. 1936).
- 2011 Aníbal Barrios Pintos, historiador uruguayo (n. 1918).
- 2011 Manolo Otero, cantante español (n. 1942).